11.5 C
Alcalá de Henares
viernes, septiembre 22, 2023

EL FUNDADOR

El Monasterio fue declarado monumento arquitectónico-artístico en 1924. Es un Bien de Interés Cultural. En la actualidad el conjunto se halla dentro de un proceso de rehabilitación integral en el que colaboran el Ministerio de Fomento, la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, el Instituto del Patrimonio Cultural de España y el Obispado de Alcalá.
Fue fundado a comienzos del siglo XVII por el cardenal Bernardo de Sandoval y Rojas (1546-1618), arzobispo de Toledo, diócesis a la que pertenecieron Alcalá y sus tierras desde 1129, tras la reconquista de la ciudad, hasta la creación de la diócesis de Madrid-Alcalá en 1885. Don Bernardo de Sandoval y Rojas, emparentado con el Duque de Lerma, cursó sus estudios en las universidades de Alcalá y Salamanca. En nuestra ciudad fue discípulo -entre otros- de Ambrosio de Morales, quien le puso en contacto con las grandes personalidades intelectuales, políticas y eclesiásticas de la época. Fue obispo de Ciudad Rodrigo, Pamplona y Jaén antes de ser creado cardenal y nombrado arzobispo de Toledo en 1599. Fue también Inquisidor General hasta su muerte. Siguiendo la costumbre de los arzobispos de Toledo, el cardenal se retiraba con frecuencia a Alcalá a descansar. Fue un gran mecenas y protector de las artes y las letras, como atestigua Cervantes, quien recibió su apoyo en momentos de penuria económica.
En abril de 1617 comenzaron las obras del “Convento de Bernardas Recoletas” en Alcalá, junto al Palacio Arzobispal. Don Bernardo quiso que el monasterio estuviese habitado por 24 monjas cistercienses, bajo la advocación de San Bernardo de Claraval, gran promotor del Císter. Pide que las monjas entren sin dote, renta ni bienes, dedicadas por completo a Dios y a la oración. La comunidad religiosa se mantuvo durante siglos, desde 1626 hasta el año 2000.
El Monasterio fue declarado monumento arquitectónico-artístico en 1924. Es un Bien de Interés Cultural. En la actualidad el conjunto se halla dentro de un proceso de rehabilitación integral en el que colaboran el Ministerio de Fomento, la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, el Instituto del Patrimonio Cultural de España y el Obispado de Alcalá.
Translate »
Abrir chat
Hola, ¿en que te puedo ayudar?
Hola, ¿en que te puedo ayudar?
Powered by